Inicio - - Conoce al PRE-AR - - Contacto - - Afiliación - - Libro de visitas - - Web ALTER - - Web PRE
lunes, 23 de abril de 2012
¡Os deseamos un buen día de Sant Jordi!
¡Feliz día de Sant Jordi!
En Tarragona encontraréis material republicano del Partit Republicà d'esquerra en las mesas de la Asociación Salvador Allende, en la Rambla Nova.
martes, 17 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
El Día de la República, ¡recuperemos las calles!
El 14 de abril, a pesar de no ser aún
día festivo ni existir ninguna reivindicación oficial de este día, los
republicanos organizamos actos de reivindicación en diversas localidades para
defender la necesidad de sustituir este régimen corrupto, caciquil y oligárquico
cimentado en la monarquía actual por un sistema republicano justo, federal y
laico donde la soberanía popular no esté sometida a la avaricia de una casta
financiera sin escrúpulos.
La
República en las calles de Tarragona

Polémica
retirada de banderas
A las 9:05 de la mañana, la policía
municipal de Tarragona se personó en la Plaza de la República para retirar dos
banderas republicanas que colgaban de las farolas, colgadas la noche antes por
jóvenes de la ciudad, ante la mirada de asombro de los ciudadanos que paseaban
o almorzaban en la Plaza en este momento.
Las banderas, colocadas en lo alto
de las farolas, no suponían ningún tipo de impedimento a los peatones, por el
que la retirada fue muy comentada a lo largo de la mañana, siendo tema de
conversación la necesidad de quitarlas el mismo Día de la República y la prisa
que ha habido en llevárselas.
Fue una opinión muy compartida que
la retirada no estaba suficientemente justificada y delata una falta de
sensibilidad por los valores de la sociedad con una bandera que,
independientemente de la ideología, cualquier persona que sea demócrata
respeta.
Partit
Republicà d’Esquerra Tarragona
sábado, 14 de abril de 2012
14 de abril: La República es la alternativa necesaria
Ciudadanas y ciudadanos,

La crisis bancaria no es en sí mismo el problema, sino más bien la pésima gestión de los diversos gobiernos de la monarquía, y que está tomando actualmente las decisiones contrarias a las que deberían tomarse para salir de una situación económica dramática. Islandia lo ha demostrado negándose a rescatar bancos, y Estados Unidos o Japón invierten en la economia sin miedo a endeudarse, y están saliendo del pozo. Es necesario señalar a los culpables: de esta situación es cómplice toda la clase política con representación parlamentaria, salvándose sólo honrosas excepciones.
Además, estamos viendo un asalto a los principios más elementales de una democracia que ya pocos se creen que exista. Reformas “express” de la constitución, imposiciones desde Bruselas, reformas laborales que dejan indefenso al trabajador... vemos cada día como los corruptos y los evasores fiscales son perdonados por el gobierno y por la justicia, mientras los ciudadanos sufrimos el paro, los recortes en servicios básicos, la subida de precios y la vergüenza de ver cómo los ladrones se libran impunemente de sus delitos. Esta situación no puede tolerarse ni un sólo día más, nadie puede justificar el atentado contra la democracia que se está cometiendo, y se hace imperativa una reacción social: es necesario echarlos del poder, lo más pronto posible.
Pero es precisamente en los momentos de mayor crisis cuando se pueden forjar los grandes cambios. El contexto actual requiere una gran alternativa, clara y que deje atrás los errores capitales de la transición y le devuelva la legitimidad al pueblo. Nosotros sabemos, estamos convencidos, de que esta alternativa es la III República, que ha de barrer toda la corrupción, los intereses y la especulación para instaurar una auténtica democracia donde la política se haga al servicio de los ciudadanos, y no al servicio de los intereses de unos pocos poderosos.
Pero que nadie se engañe, la República no vendrá por sí sola, ni se convocará ningún referéndum, mientras sigan los herederos del golpe del 18 de julio de 1936 ostentando el poder. La República la tenemos que conquistar entre todos: hasta que no halla una mayoría social, influyente en la sociedad, en internet y en la calle, organizada políticamente y que tenga como objetivo claro la República. El primer paso es que dejemos de confiar en una clase política títere de los poderes financieros, y hagamos fuertes a aquellos partidos formados por gente honesta, dispuesta a no vender sus ideales y a resistir. No se les puede dar ninguna otra oportunidad, ¿o es que todavía no hemos escarmentado?
Por eso compañera, compañero, te pedimos que este 14 de abril reflexiones, te organices y te unas en la luchapor la III República. Cuenta con nosotros, ¡Salud y República!
Ramiro Gil Morel
Coordinador General
PARTIT REPUBLICÀ D'ESQUERRA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)